La Escuela de Familias surge para intentar buscar entre todos respuestas a las inquietudes y preocupaciones que sentimos como padres y madres. El objetivo principal es poder ayudar más y mejor a nuestros hijos y crecer con ellos en nuestras respectivas unidades familiares. Al mismo tiempo, la Escuela de Madres y Padres sirve para fomentar espacios de encuentro de la comunidad educativa.
A lo largo de cada curso, se planifican diversas actividades: charlas, conferencias, coloquios.
Para contactar directamente con los responsables de este área, hemos habilitado la siguiente dirección: escueladepadres@ampaprincipe.es.
Curso 2018-19:
"COMO AFECTA EL CAMBIO CLIMÁTICO A NUESTROS HIJOS Y QUÉ PODEMOS HACER" Ángel Cano, papá del colegio y responsable de comunicación de Climate Reality en España, la organización mundial de referencia en soluciones al calentamiento global, impartirá dos charlas sobre EL CAMBIO CLIMÁTICO los días 11 y 12 de marzo de 2019, de 16:00 a 16:00.
"SOS. Tengo un hijo pre-adolescente" El Centro de Ayuda para las Familias del Distrito de Fuencarral-El Pardo (CAF6) vendrá a nuestro colegio el próximo MARTES 27 DE NOVIEMBRE para impartir esta charla, que está dirigida a familias con hijos de entre 6 y 12 años, y en ella se hablará sobre las conductas que podemos encontrar en nuestros hijos pre-adolescentes, cómo abordar situaciones nuevas y el papel de los padres y madres con hijos pre-adolescentes.
“EDUCACIÓN EN IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA” Una profesional del Espacio de Igualdad Lucrecia Pérez del Ayuntamiento de Madrid vendrá a nuestro colegio los próximos días MIÉRCOLES 30 de ENERO y MIÉRCOLES 6 de FEBRERO para impartir estos talleres. La primera sesión, miércoles 30 de Enero, estará dirigida a profesores y familias con hijos/as en Etapa de Infantil y Primera Etapa de Primaria (1-3) mientras que la segunda, miércoles 6 de febrero, se centrará en la Segunda Etapa de Educación Primaria (4-6).
Curso 2017-18:
Charla sobre Igualdad de Oportunidades entre chicos y chicas. La Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, acudirá al cole el próximo miércoles 24 de enero para darnos esta charla.
Taller sobre diversidad afectivo sexual y prevención del acoso escolar por homofobia. El Grupo de Educación de COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de Madrid) vendrá a nuestro colegio el próximo MIÉRCOLES 14 DE MARZO para impartir este taller:
Taller: No quiero gritar; cómo manejar la comunicación con nuestros hijos. Martes 22 de mayo a las de 16:15 a 17:45.
Charla: Cuidar la autoestima de los más pequeños como forma de prevención ante el bullying. Lunes 28 de mayo a las de 16:15 a 17:45.
Curso 2016-17:
A lo largo del curso la Asociación ha adquirido una serie de libros para completar y organizar La Biblioteca AMPA. Se han establecido las siguientes Normas de uso.
Conferencia Uso seguro y responsable de
internet entre menores, con la asistencia de D. Guillermo Cánovas Gaillemín, el viernes 13 de enero a las 16:00h. Este programa se imparte conjuntamente con otra sesión dirigida a alumnos de 6º curso.
La Fundación Meniños- dedicada a la protección del menor- va a realizar los talleres ¿JUGAMOS?, cuyo objetivo principal es potenciar los aspectos del juego en familia: experiencia relacional, canal de expresión de los niños y de las personas adultas. Se realizan seis sesiones de 16:00 a 17:30 h., dirigidas a los alumnos/as de la etapa de infantil, junto a sus madres/padres/tutores:
- taller de los martes 16, 23 y 30 de mayo.
- taller de los miércoles 17, 24 y 31 de mayo.
Curso 2015-16:Charla sobre alumnos con Altas Capacidades. La AAESI, Asociación para el Apoyo Emocional a la Sobredotación Infanto-juvenil acudirá al cole el próximo miércoles 7 de junio a darnos una charla sobre altas capacidades a las 17:30.
Charla-coloquio Reflexionando sobre las pruebas LOMCE, con la asistencia de D. Enrique Díaz, delegado sindical de CGT y maestro del Movimiento de Renovación Pedagógica, el viernes 6 de mayo a las 16:15h.
Curso sobre La educación afectivo-sexual: preparándonos para acompañar en los cambios de la adolescencia, impartido por el Dr. Tomás Hérnandez Fernández y la Dra. Arantxa Santa-María Morales. Los principales objetivos son: capacitar a las madres y padres para propiciar en la relación con sus hijos e hijas el desarrollo de relaciones afectivo-sexuales saludables, proporcionar a los chicos y chicas del último ciclo de primaria de una introducción a la educación sexual y dar herramientas para fomentar la confianza. Se realiza en seis sesiones:
- jueves 28 de abril a las 16 h. Dirigido a madres y padres, aunque no sean de 5º o 6º curso hasta agotar aforo.
- jueves 5 de mayo a las 16 h. Dirigido a madres y padres, aunque no sean de 5º o 6º curso hasta agotar aforo.
- jueves 12 de mayo a las 16 h. Dirigido al alumnado de 5º y 6º de primaria.
- jueves 19 de mayo a las 16 h. Dirigido al alumnado de 5º y 6º de primaria.
- jueves 26 de mayo a las 16 h. Dirigido al alumnado de 5º y 6º de primaria.
- jueves 16 de junio a las 15 h. Dirigido a madres y padres, aunque no sean de 5º o 6º curso hasta agotar aforo.
Charla sobre Las emociones encima de la mesa, impartida por Francisco Navarro- cocinero y padre del colegio- el viernes 8 de abril de 16 a 17:30h, sobre la calidad de la comida y el tiempo de elaboración; las preparaciones; la comunicación en la mesa y la cultura gastronómica en la cotidianeidad. Todos estos aspectos analizados en relación con las emociones, la autoestima, la comunicación, los límites, los roles familiares y la tradición. Se plantea el encaje en la ajetreada realidad que vivimos las madres y padres hoy en día.
La Fundación Meniños- dedicada a la protección del menor- va a realizar los talleres ¿JUGAMOS?, cuyo objetivo principal es potenciar los aspectos del juego en familia: experiencia relacional, canal de expresión de los niños y de las personas adultas. Se realizan seis sesiones de 16:00 a 17:30 h., dirigidas a los alumnos/as de la etapa de infantil, junto a sus madres/padres/tutores:
- martes 1 de marzo.
- martes 8 de marzo.
- martes 15 de marzo.
- miércoles 20 de abril.
- miércoles 27 de abril.
- miércoles 4 de mayo.
El viernes 19 de febrero a las 16h. se imparte una charla por parte de la Unidad de Educación Vial de la Policía Municipal de Madrid, como actividad complementaria a los talleres impartidos en los cursos de 1º, 3º, 5º y 6º de E. Primaria. Los temas tratados fueron los sistemas de retención infantil en los vehículos, las nuevas normas de circulación y la mejora de las conductas viales de los niños.
Jornadas de formación en colaboración con la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, dentro del programa "+ familia", que promueve intervenciones preventivas ante el consumo de alcohol y drogas por los adolescentes y jóvenes. Programa diseñado para orientar a los padres en cómo reducir los factores de riesgo y fortalecer los lazos familiares ante un posible y futuro inicio, mantenimiento y abuso de drogas por los hijos. Va dirigido a madres y padres con hijos/as con edades comprendidas entre los 3 y los 16 años, con sesiones adaptadas a las diferentes etapas: infancia (3-9 años), pre-adolescencia (10-12 años) o adolescencia (13-16 años). El curso consta de 6 sesiones de 2 horas de duración cada una (de 16 a 18h):
- Viernes 6 noviembre. Factores de riesgo y factores de protección.
- Viernes 13 noviembre. Prevención en familia.
- Viernes 20 noviembre. Cómo poner límites y normas.
- Viernes 27 noviembre. Asumiendo responsabilidades y tareas.
- Viernes 4 diciembre. Gestión de emociones.
- Viernes 11 diciembre. Ocio y tiempo libre.
En cursos anteriores se organizaron actividades dirigidas a la protección de los menores frente al uso de nuevas tecnologías, o a la información sobre la LOMCE.
Se pueden realizar las inscripciones por correo electrónico montse@ampaprincipe.es o en el despacho de la Asociación.
Más información:
- Relación de libros de la Biblioteca AMPA. Normas de uso de la Biblioteca.
- Charla-coloquio "Reflexionando sobre las pruebas LOMCE".
- Curso sobre La educación afectivo-sexual.
- Charla sobre las emociones encima de la mesa.
- Talleres Jugamos impartidos en colaboración con la Fundación Meniños.
- Programa de prevención familiar "+ familia".
- Conferencia de Guillermo Cánovas de Protégeles. Los Menores y el uso de Internet.
- Semana Informativa sobre la LOMCE.